Fotos y vídeos de edificios, espacios y estructuras para soñar, ver, admirar y visitar.
  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

  • Casa danzante

    Fue diseñado por Frank Gehry y Vlado Milunic y realizado entre 1992 y 1997. Se encuentra en Praga. Destaca por las torres que parecen apoyarse una sobre la otra, marcándose el contraste entre una y la otra, la primera es una torre de cristal...

  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

lunes, 20 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Samyn & Partners y realizado en 1995. Se encuentra en Marche-en-Famenne, Bélgica. 

El edificio destaca por su cúpula de vidrio ovoide que ocupa todo su exterior y que descansa sobre una estructura formada con arcos de madera y hormigón armado. Se ha utilizado madera de los abetos de los bosques circundantes, lo cual enlaza con el objetivo funcional del propio centro que es mejorar la calidad genética de las semillas de los árboles. En el interior se encuentra a parte de la planta para tratamiento de grano, almacenes frigoríficos, despachos y laboratorios.



Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Coop Himmelb(l)au y realizado en el año 2000. Se encuentra en Viena, Austria.

Se trata de la ampliación de cuatro antiguos depósitos de gas que han mantenido su estructura exterior intacta y que han sido remodelados cada uno por arquitectos distintos. En el edificio B se añadieron tres volúmenes nuevos, un gran cilindro en el interior del depósito, el bloque de apartamentos delante suyo que hace de pantalla y un espacio para celebrar eventos. De todos estos destaca el edificio pantalla, el cual está ampliamente acristalado y tiene una estructura que parece plegarse sobre sí mismo, está conectado al edificio cilíndrico en la sexta planta.



domingo, 19 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Arto Sipinen y realizado en 1991. Se encuentra en Espoo, Finlandia.

Es un edificio monumental que está influido por la arquitectura de Alvar Aalto en el que destacan sus volúmenes sobresalientes ampliamente acristalados. Además del cristal en el exterior se han utilizado grandes bloques de piedra y arenisca de cuarzo. En el interior destaca por los paneles de abedul y la decoración vegetal. En el ala sur están la biblioteca, el instituto de trabajadores y el de música mientras que en los centrales acoge dos salas de audición, vestíbulos, recepción y salas de exposiciones.


Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Richard Meier y realizadoen 1986. Se encuentra en Malibu, Estados Unidos.

Tiene una planta en forma de L dividido en dos pisos para zona familiar en el piso alto y zona de estar en el piso bajo. El espacio abierto del salón conecta el piso bajo con el alto. La mayoría de salas tienen amplias zonas acristaladas mediante grandes bloques que dejan entrar la luz natural, el resto del exterior está revestido en azulejos de cerámica blancos. El uso de las barandillas blancas además de su localización frente al mar hace que su figura recuerde las formas de un transatlántico.



sábado, 18 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Renzo Piano y realizado entre 1994 y 2002. Se encuentra en Roma, Italia.

Consta de tres salas de conciertos revestidas con placas de plomo y con forma de escarabajo rodeadas por vegetación, además estas tres estructuras rodean el perímetro del anfiteatro para espectáculos al aire libre que se encuentra en medio. Los tres edificios están pensadas para distintos tipos de música, la sala Petrassi de 700 plazas para música de cámara y barroca, la sala Sinopoli de 1200 que puede acoger orquestas y ballets y la sala Santa Cecilia de 2800 para conciertos sinfónicos.



Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Adrien Fainsilber y realizado en 1988. Se encuentra en París, Francia. 

Se encuentra en el museo científico denominado La ciudad de las Ciencias y la Industria, el diseño de esta gran esfera destaca sobre el conjunto del parque contrastando con el edificio principal del museo que posee un perfil rectilíneo. Está compuesta de más de 6000 láminas de acero en forma de triángulo equilátero y su diámetro es de 36 metros. El suelo sobre el que descansa la esfera da la sensación de que flota sobre el agua y en su estructura se refleja el exterior a modo de espejo. En el interior contiene una gran sala cinematográfica con una pantalla de 1000 metros cuadrados.



viernes, 17 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Mikko Heikkinien y Markku Komonen y realizado entre 1987 y 1988. Se encuentra en Vantaa, Finlandia.

Se trata de un muestrario de los fundamentos científicos del universo. El diseño se conjuga con los própositos del centro. Los volúmenes así como las plantas se basan en figuras geométricas puras conteniendo un salón central cilíndrico, una sala curva, un teatro esférico y un auditorio en forma de abanico. Antes de la entrada existe un puente que salva el río, además de un espacio llamado jardín de piedra donde se puede ver un mapa geológico de Finlandia.