Fotos y vídeos de edificios, espacios y estructuras para soñar, ver, admirar y visitar.
  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

  • Casa danzante

    Fue diseñado por Frank Gehry y Vlado Milunic y realizado entre 1992 y 1997. Se encuentra en Praga. Destaca por las torres que parecen apoyarse una sobre la otra, marcándose el contraste entre una y la otra, la primera es una torre de cristal...

  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

sábado, 15 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por François Brun y Michel Pena y realizado en 1994. Se encuentra en París, Francia. 

Destaca la disposición del espacio con un gran cuadrado central rodeado por un deambulatorio que lo separa de otras zonas. El jardín se estructura en franjas que abrazan la extensión central de césped, en un flanco de este cuadrado se encuentran los espacios arbolados y en el otro las instalaciones deportivas. El conjunto del parque se encuentra encerrado en un espacio triangular delimitado por cuatro edificios adyacentes. En el centro del parque se encuentra un equipamiento meteorológico con un gran espejo giratorio.



viernes, 14 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Juan Arenas y Marcos Pantaleón y realizado entre 1989 y 1992. Se encuentra en Sevilla, España. 

Destaca su arco de acero de 214 metros de longitud que se encuentra por encima del tablero de 168 metros y se apoya en los cuatro soportes verticales que forman dos figuras triangulares en los extremos, además de en pilares atirantados que recorren todo el puente. Estos pórticos se convierten en los puntos de entrada al recinto de la exposición. El puente está erigido sobre el río Guadalquivir y se inauguró con motivo de la Expo 92.



jueves, 13 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Günter Behnisch & Partners y realizado en 1991. Se encuentra en Stuttgart, Alemania. 

Se aprovecha los componentes existentes como un búnker defensivo que destaca sobre el conjunto a los que se han adherido componentes ligeros que conforman una marquesina. A ambos lados de la vía se encuentran sendas pérgolas de protección fabricadas con acero y cristal acrílico. Se utiliza como parada de autobús y metro.



miércoles, 12 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Niels Tor AS Arkitekter MNAL y realizado en 1996. Se encuentra en Goteborg, Suecia. 

La sala de espera de la terminal tiene forma de hangar que llega a los 150 metros de longitud, esta sala conecta con la parada de tranvía, las de trenes y la parada de taxis. Destaca su amplio acristalamiento tanto en las paredes como en el techo que permite además de una gran entrada de luz natural tener vistas al parque exterior. Su estructura es de acero. En el interior destacan muchas partes decoradas con mobiliario de madera.



martes, 11 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Arne Henriksen y realizado en 1993. Se encuentra en Baerum, Noruega. 

Destaca por los diferentes elementos que componen el edificio necesarios para salvar el terreno irregular donde se encuentra. Existen dos rampas (una recta y otra curva), una rampa-escalera, una rotonda, dos puentes y una escalera. Las partes duras están hechas en hormigón mientras que las partes ligeras están hechas en madera extraída del paisaje circundante.



lunes, 10 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | 1 comment
Fue diseñado por Santiago Calatrava y realizado en 1996. Se encuentra en Lyon, Francia.

Tiene unas dimensiones de 450 metros de largo y 56 metros de ancho, está fabricada en hormigón, acero y vidrio. Destaca la silueta de su elemento arquitectónico más visible que se encuentra en el medio de la estación, se la compara con la de un pájaro a punto de emprender su vuelo. Ésta además conecta con una pasarela que llega hasta el aeropuerto de Lyon. Se creó pensando en conectar por tren de alta velocidad a los pasajeros del aeropuerto con otras ciudades francesas.



domingo, 9 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construido en el siglo XXI a.C. Se encuentra en Tall al Muqayyar, Irak, cerca de Nasiriya.

Es similar a una pirámide egipcia rodeada originalmente por un recinto amurallado conectada a una sacristía dedicada a Nanna, la diosa de la luna. Estaba fabricado con ladrillos planos cuadrados embetunados. Originalmente tenía una base de 65 x 100 metros y 21 metros de altura con tres niveles y una plataforma superior donde estaba el altar sagrado. Muy probablemente sus paredes estaban revestidas con pinturas con narraciones mitológicas o cosmológicas. Tres escalinatas se encontraba en el lado noroeste, una de las cuales se prolongaba hasta el altar. La actual fachada baja y la escalera monumental fueron reconstruidas a finales del siglo XX.