Fotos y vídeos de edificios, espacios y estructuras para soñar, ver, admirar y visitar.
  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

  • Casa danzante

    Fue diseñado por Frank Gehry y Vlado Milunic y realizado entre 1992 y 1997. Se encuentra en Praga. Destaca por las torres que parecen apoyarse una sobre la otra, marcándose el contraste entre una y la otra, la primera es una torre de cristal...

  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

viernes, 28 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Fritz Höger y realizado entre 1921 y 1924. Se encuentra en Hamburgo, Alemania.  Sus formas se inspiran en la arquitectura naval, tanto que llegó a adquirir el nombre de proa de barco por su perfil, su parte superior y sobretodo por su pico conseguido gracias a un marcado ángulo en el que confluye la fachada recta de la calle Niedem con una fachada curva que da a la calle Pumpen. El ladrillo utilizado recuerda a las catedrales...

jueves, 27 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Johan Melchior van der Mey, Michel de Klerk y Pieter Kramer y realizado entre 1912 y 1918. Se encuentra en Amsterdam, Holanda. Destaca por su fachada recargada y con distintos relieves hecha con variedad de materiales como la terracota, el ladrillo o el hormigón. Los frisos y las esculturas que pueblan la fachada se inspiran en motivos navegacionales o que tienen que ver con el comercio marítimo debido a que el edificio albergaba...

miércoles, 26 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Ilia Aleksandrovich Golosov y realizado entre 1926 y 1928. Se encuentra en Moscú, Rusia.  Destaca por la intersección entre el cilindro transparente de línea vertical que contiene las escaleras y el volumen en forma de paralelepípedo liso de línea horizontal. Destaca también el uso de ventanas de dimensiones desproporcionadas. Su fachada hecha en hormigón de yeso combinadas con el amplio acristalamiento recuerda a las instalaciones...

martes, 25 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Michel de Klerk y realizado entre 1917 y 1921. Se encuentra en Amsterdam, Holanda.  Destaca la torre-obelisco coronada por un gallo que subraya las entradas al patio interior. Los techos en declive sirven para proteger el edificio de la nieve invernal. Su diseño completo recuerda a las formas de un barco transatlántico enmarcado en el expresionismo de la escuela holandesa de aquellos años. Se pueden ver múltiples salientes...

domingo, 23 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Willian Van Alen y realizado entre 1928 y 1930. Se encuentra en Nueva York, Estados Unidos.  Es una torre de 319 metros de altura, destaca por su estrechamiento en lo alto con sus arcos dispuestos en terrazas y su remate con una estructura en aguja. Hay varias alusiones a la marca Chrysler en la fachada como cuatro tapas de radiadores junto a un friso que representan siluetas de ruedas de automóvil. Destacan también las...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Gio Ponti y Pier Luigi Nervi y realizado entre 1955 y 1959. Se encuentra en Milán, Italia. Es una torre de 127 metros de altura que destaca por su planta en losange alargada de 75,5 metros de largo y 20,5 metros de ancho. Su estructura es de hormigón armado, lo que es raro en edificios tan altos ya que se suele utilizar el acero. Los pilares se pueden ver desde el exterior y tienen 2 metros de ancho en la base llegando a los...

sábado, 22 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Robert Venturi y realizado entre 1962 y 1964. Se encuentra en Filadelfia, Estados Unidos. Destaca por sus formas desproporcionadas como el tímpano y el arco de medio punto partidos y la asimetría en la disposición de las aberturas. También destaca su tejado a dos aguas con la chimenea sobresaliendo lo que incrementa su impacto visual. Todos sus elementos están pensados para desafiar la arquitectura moderna imperante, incluso...

jueves, 20 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por James Sterling y Michael Wilford y realizado entre 1977 y 1984. Se encuentra en Stuttgart, Alemania.  Se trata de un patio en forma de U invertida en el que se inserta otro patio circular. Destaca la vidriera ondulada que se encuentra en la rampa de entrada hecha de color verde construida en acero, así como el pasamanos hecho con el mismo material pero esta vez de color azul. Estos elementos modernistas se conjugan con los...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Coop Himmelb(l)au y realizado entre 1993 y 1998. Se encuentra en Dresde, Alemania. Es un edificio deconstructivista hecho deliberadamente para dar una imagen de precariedad e inestabilidad. Destaca su fachada de malla metálica que se superpone a la de hormigón y que se une a esta mediante barras. Destaca también el volumen acristalado en forma de prisma irregular que se encuentra en la parte contraria a la de la doble fachada....

sábado, 15 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Jean Nouvel y realizado entre 1981 y 1987. Se encuentra en París, Francia.  Se trata de un paralelepípedo rectangular. Destaca por su fachada sur que contiene 240 placas cuadradas acristaladas que asemejan a las celosías árabes, éstas a su vez están divididas en pequeños cuadrados que contienen diafragmas parecidos a los de las cámaras de fotos que se pueden abrir y cerrar para regular la cantidad de luz que llega al interior...

viernes, 14 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Frank Gehry y realizado entre 1995 y 2000. Se encuentra en Berlín, Alemania. El exterior es de perfil regular en forma de paralelelípedo cubierto de piedra caliza y con ventanas dispuestas regularmente. En el atrio interior se encuentra una claraboya ondulada transparente que deja entrar la luz natural. Destaca sobretodo por su sala de conferencias que está estructurada como una gran cabeza de caballo con unas dimensiones de...

jueves, 13 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Dominique Perrault y realizado entre 1989 y 1997. Se encuentra en París, Francia. Se trata de cuatro torres de vidrio y acero de 79 metros de altura ubicadas en las esquinas de una superficie rectangular, la cual en su centro contiene un patio-jardín de 12000 metros cuadrados. Las torres simbolizan libros abiertos gracias a su estructura angular. Las salas de lectura están orientadas hacia este espacio, además de estas el sitio...

miércoles, 12 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Aldo Rossi y realizado entre 1992 y 1998. Se encuentra en Berlín, Alemania. Destaca por su fachada que se presenta ensamblada en distintos fragmentos y en los que cita a distintos tipos de construcción, por ejemplo la referencia a la arquitectura renacentista imitando la fachada del patio del Palacio Farnsese en Roma. Los colores son más vivos cuanto más artificial es el material de construcción. En el interior se encuentran...

martes, 11 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Nicholas Grimshaw y realizado en 2001. Se encuentra en Par, Reino Unido.  Se trata de ocho volúmenes en forma de semiesferas cortadas y adyacentes divididas en dos grupos. En el interior de cada grupo se recrea un bioma natural de climas tropicales y meditérraneos, el primero abarca una extensión de algo más de 1,5 hectáreas mientras que el segundo abarca 0,6 hectáreas, teniendo una altura máxima de 55 y 65 metros respectivamente....

lunes, 10 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Shigeru Ban y Frei Otto y realizado en el año 2000. Se encontraba en Hannover, Alemania, pero fue desmontado después de acabar la Expo. Era un edificio construido con materiales ecológicos únicamente, sobre todo madera y papel. La cubierta era ignífuga gracias al uso de poliéster revestido de polímeros y estaba sostenida por una estructura hecha con tubos de papel que le daban su característica forma de panal. Esta fue reforzada...

domingo, 9 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Kevin Roche, John Dinkeloo and Associates y realizado en 1989. Se encuentra en Nueva York, Estados Unidos. Se trata de un rascacielos de 187 metros con 36 plantas. Destaca su diseño en forma de espiral que va reduciendo las dimensiones del edificio a medida que se eleva, rematado con una estructura en forma de chimenea que corona el edificio. Su fachada se encuentra ampliamente acristalada mediante el sistema de muro cortina...

sábado, 8 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | 2 comments
Fue diseñado por Kisho Kurosawa y realizado en 1991. Se encuentra en Melbourne, Australia. Destaca el gran cono acristalado que es equivalente a la altura de un edificio de 20 pisos fabricado con 92 paneles de vidrio bajo el cual se abre un espacioso atrio que configura el corazón de las actividades del centro comercial, recubre un edificio anterior fabricado en 1888 llamado Coop's Shot Tower. ...

jueves, 6 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por John Kristoffersen y realizado en 1988. Se encuentra en Tromso, Noruega.  Tiene planta hexagonal de reducidas dimensiones que se acorta en la parte superior y acaba coronada con una pequeña cúpula que sirve de telescopio. Se encuentra conectado mediante una pasarela a otro volumen con forma irregular. La entrada al recinto se hace a través de un vestíbulo acristalado. El edificio contiene una gran pantalla semiesférica donde...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Hellmuth, Obata & Kassabaum y realizado en 1995. Se encuentra en Nueva York, Estados Unidos.  Se trata de un edificio con estructura de acero que se empezó a fabricar antes de los diseños finales de la obra. Combina su monumentalidad con acabados suaves. Destaca el espacio circular en la zona superior así como los elementos decorativos en forma de cornisas y pilastras que se encuentran en la fachada. Coronando todo el...

miércoles, 5 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Kohn Pedersen Fox Associates y realizado en 1995. Se encuentra en Nueva York, Estados Unidos.  Es un edificio de estilo neoclásico construido a partir de mármol, granito y madera de roble. Incluye una galería a nivel de planta baja en el ala oeste que da sensación de continuidad con los espacios del entorno. Las salas de vistas y los despachos judiciales se encuentran en un volumen conectado a la torre principal. Los extremos...

lunes, 3 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por Steven Holl y realizada entre 1994 y 1997. Se encuenra en Seattle, Estados Unidos.  Su diseño se hizo pensando en la luz interior, el autor la definió como siete botellas de luz dentro de una caja de piedra. La luz que se filtra a partir de estas "botellas" define los espacios interiores y enlaza con la propia función de estos. Por la noche estos efectos de luz impregnan el exterior. Para conseguir estos efectos se utiliza...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Zaha Hadid y realizado en 2002. Se encuentra en Innsbruck, Austria.  La torre mide 43 metros y está fabricada en hormigón armado mientras que la rampa revestida por láminas de metal tiene 90 metros de longitud  y está apoyada en una estructura reticular de acero. La torre está coronada por un mirador acristalado desde el que se puede ver la propia rampa así como el entorno. ...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Frank Gehry y realizado entre 1982 y 1984. Se encuentra en Los Angeles, Estados Unidos.  Fue un edificio hecho con motivo de los Juegos Olímpicos. Conviven multitud de distintos volúmenes de distintas formas, ortogonales, salientes, líneas oblicuas, transparencias y paredes opacas. Su elemento más característico es una réplica de un caza F-104 que aparece suspendido sobre la entrada y sobresale del plano de la estructura...

sábado, 1 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Eero Saarinen y realizado entre 1956 y 1962. Se encuentra en Nueva York, Estados Unidos.  Destacan las cuatro bóvedas fabricadas con cemento armado que se apoyan en estructuras en forma de "Y". Los vacíos generados por la estructura están completamente acristalados. Sus formas recuerdan a las de un pájaro. El interior está dominado por las formas curvas que también dominan el exterior, éstas sugieren a los pasajeros la emoción...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Philip Johnson y realizada en 1949. Se encuentra en New Canaan, Estados Unidos.  Es una casa minimalista convertida en una caja transparente gracias al amplio acristalamiento con estructura de acero lo que hace que se integre con el paisaje circundante. Mide 17 metros de largo, 9,8 de ancho y 3,2 de alto, y está elevada ligeramente por un podio de ladrillo. Su estructura más visible en el interior es un cilindro hecho también...
Posted by spengleriano In , | No comments
Su fachada fue diseñada por Pietro da Cortona y construida entre 1656 y 1657. Se encuentra en Roma, Italia. Destaca su fachada autónoma respecto al conjunto, tiene un pórtico semioval exaltado por la exedra soportada por columnas toscanas. Las alas continúan la convexidad de la parte superior de la fachada creando una forma en abanico que abraza la plaza que le precede. El interior alberga una iglesia y un claustro que son de época anterior a...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Louis Kahn y realizado entre 1959 y 1965. Se encuentra en La Jolla.  Consta de sendos edificios de cinco torres simétricos y paralelos situados a ambos lados de un patio interior en los que se encuentran los laboratorios del instituto. En el centro del patio hay una pequeña cinta de agua que parece unirse al océano que se encuentra muy próximo. Su estructura combina la madera y el cemento. Interiormente las salas de laboratorio...