Fotos y vídeos de edificios, espacios y estructuras para soñar, ver, admirar y visitar.
  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

  • Casa danzante

    Fue diseñado por Frank Gehry y Vlado Milunic y realizado entre 1992 y 1997. Se encuentra en Praga. Destaca por las torres que parecen apoyarse una sobre la otra, marcándose el contraste entre una y la otra, la primera es una torre de cristal...

  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construido en 1771. Se encuentra en Chengde, China. Está basado en el Palacio Potala del Tibet, ocupa una superficie de 220000 metros cuadrados y está basado en la arquitectura china y tibetana. Consiste en una serie de edificios blancos bajos erigidos en la ladera de una colina que culminan en el edificio rojo central llamado Dahontai, este es un templo que contiene varias cubiertas doradas que sobresalen de la cima. Dentro del Dahontai...

sábado, 30 de agosto de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construido en 1767 Se encuentra en Chengde, China. Mezcla el orden conceptual tibetano en su parte trasera con la expresión formal china de la época Han en su parte delantera. La parte budista es un templo redondo con doble alero y con cubierta cónica que replica un mandala budista con terrazas escalonadas. Tiene un altar que se erige como edificio dentro del edificio que consta de una caja abierta sobre una alta base con elaborados portales...

jueves, 8 de mayo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue finalizado en el año 984 d.C. Se encuentra en Jixian, China.  Es un monasterio construido en madera del que destacan sus dos estructuras más antiguas el Guanyin-ge y el shanmen. El shanmen (Puerta de la colina) es un edificio de una sola planta sostenido por unas columnas de menor tamaño que el edificio. El Guanyin-ge (sala de oración) es un edificio de 23 metros, la cubierta se sostiene mediante cuatro vigas de cuatro cabios y cuatro...

jueves, 1 de mayo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Zhang Bo y construido entre 1958 y 1959. Se encuentra en Pekín, China. Se encuentra frente a la parte oeste de la plaza de Tiananmen y cubre una superficie de 356 metros de largo por 206,5 metros de ancho (171800 metros cuadrados). Es un edificio de estilo soviético con una interminable columnata de su fachada principal. La parte central se acerca hacia la plaza y tiene un carácter más monumental. En el interior se encuentran...

martes, 15 de abril de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Se construyó en el año 1056, durante la dinastía Liao. Se encuentra en Yingxian, China. Esta pagoda tiene una altura de 67 metros siendo la más alta de todas las construidas en madera. La planta inferior consta de tres anillos independientes de pilares de madera, los más pequeños son los del anillo externos. Los dos anillos interiores forman los cao interior y exterior con una gigantesca figura sedente de Buda en el centro. Las diferentes...

martes, 4 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Foster and Partners y realizado en 1998. Se encuentra en Hong Kong, China.  Constituye el espacio cubierto más grande del mundo. Se ha erigido sobre un espacio aplanado dónde se encontraba una montaña que emergía del mar. Las terminales están cubiertas por una serie de bóvedas metálicas. A ambos lados de las terminales se ha utilizado el cristal para aliviar la presión debido a los grandes vientos y así poder resistir los...

jueves, 23 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Adrian Smith y realizado en 1998. Se encuentra en Shanghai, China. Es una torre de 88 plantas y 420 metros de altura. Destaca por su escalonamiento en altura que da lugar a 16 segmentos que se van haciendo más pequeños cuanto más altos se encuentran, acortándose en una proporción de 1/8 respecto al segmento inmediatamente inferior. Su remate final está inspirado en las formas de las pagodas chinas. Dentro contiene 53 plantas...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Kohn, Pedersen & Fox y realizado entre 1997 y 2008. Se encuentra en Shanghai, China. Este rascacielos tiene 101 plantas con 492 metros de altura y alrededor de 300000 metros cuadrados de superficie. Destaca el orificio en forma tropezoidal que se encuentra en las últimas plantas (aunque en el diseño original era circular) que reduce el estrés que soporta la estructura debido a la presión del viento. También destacan el afilamiento...