Fotos y vídeos de edificios, espacios y estructuras para soñar, ver, admirar y visitar.
  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

  • Casa danzante

    Fue diseñado por Frank Gehry y Vlado Milunic y realizado entre 1992 y 1997. Se encuentra en Praga. Destaca por las torres que parecen apoyarse una sobre la otra, marcándose el contraste entre una y la otra, la primera es una torre de cristal...

  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de octubre de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Jean Linars y construido entre 1983 y 2010. Se encuentra en Neuvy-Deux-Clochers, Francia. Es un edificio con techo inclinado decorado con gárgolas y plantas, alrededor hay esculturas de barro y cemento colorista con acabados de mosaico y cristal. La estructura del edificio es una especie de coro abierto flanqueado por dos construcciones rectangulares, la nave es de forma circular con arcadas de piedra tallada y contrafuertes...

martes, 7 de octubre de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Ferdinand Cheval y construido entre 1879 y 1912. Se encuentra en Hauterives, Francia. Es una estructura de 12x26 metros y de 14 metros de altura. Los muros exteriores combinan distintos tipos de edificios así como distintos estilos arquitectónicos. En la fachada este hay tres inmensas figuras antropomorfas fabricadas en piedra, en la noreste una gran torre rectangular mientras que en la oeste hay reproducciones en miniatura...

jueves, 18 de septiembre de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construida entre 1929 y 1931 y diseñada por Le Corbusier. Se encuentra en Poissy, Francia. Es una casa con forma de paralelepípedo blanco apoyado en delgados pilares que está emplazada en un solar de 8 hectáreas por lo que la vivienda está totalmente rodeada de un extenso jardín. Sus dimensiones son 9,40 m de alto, 21,50 m de largo y 19 m de ancho. En estos pilotes se apoya la primera planta donde se encuentra el espacio principal de la casa....

martes, 16 de septiembre de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construida entre 1936 y 1964 y diseñada por Raymond Isidores. Se encuentra en Chartres, Francia. Es una casa construida con restos de vajilla, cristal y porcelana que guardó su constructor, a estos materiales le añadía cal aérea donde incrustaba los restos. El interior está decorado con mosaicos hechos de fragmentos de vajilla con motivos geométricos. El exterior está fabricado con restos de cascotes y material de desecho de la II Guerra...

sábado, 6 de septiembre de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado or Ange-Jacques Gabriel y construido entre 1761 y 1768. Se encuentra en Versalles, Francia. Destaca por su simpleza volúmetrica con apenas cuatro pilastras en su fachada principal y dos columnas separadas y 2 adosadas en las fachadas laterales y una fachada casi desnuda en la parte que da al jardín botánico. Es uno de los edificios que mejor representan el paso del rococó al neoclasicismo. Fue creado como residencia de Madame de...

jueves, 4 de septiembre de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construida entre 1764 y 1790 diseñado por Jacques-Germain Soufflot.Se encuentra en Paris, Francia. Tiene una fachada de estilo neoclásico con colosales capiteles corintios injertado en el volumen del edificio. Sin embargo la cúpula sigue siendo de estilo barroco. En el interior las pilastras están vinculadas a la retícula estructural de las columnas. Las bóvedas tienen unan ondulante ligereza debido a la iluminación. La severidad del exterior...

sábado, 9 de agosto de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construida entre 1775 y 1779 y diseñada por Claude Nicolas Ledoux. Se encuentra cerda de Besançon, Francia. Destaca su planta semicircular de 370 metros de diámetro con la casa del director en el centro y los edificios de extracción a los lados. En la periferia existen edificios de almacenamientos curvos con la entrada principal opuesta a la casa del director. La entrada está marcada por un denso peristilo de seis columnas toscanas sin basa,...

jueves, 24 de julio de 2014

Posted by spengleriano In , | 1 comment
Fue diseñado por Auguste Perret y realizada entre 1902 y 1904. Se encuentra en París, Francia.  Destaca por ser uno de los primeros edificios domésticos en los que se utiliza el hormigón. Está revestido con ladrillos de colores, a su vez los muros de ladrillo que rellenan los espacios entre los elementos estructurales fueron revestidos de plaquetas cerámicas con ornamentos de hojas de castaño. Cada planta tiene una vivienda de seis huecos,...

martes, 27 de mayo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Domenico di Cortona y se construyó entre 1519 y 1539. Se encuentra en Chambord, Francia. Consiste en un chateau cuadrado con torres redondas en las esquinas, enmarcados en un gran edificio rectangular con dos torres en dos de sus esquinas mientras que en las otras dos no se llegaron a construir. El chateau se encuentra en la fachada noreste en vez de en el centro del complejo. Destaca su escalera de caracol doble que se alza...

sábado, 15 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por François Brun y Michel Pena y realizado en 1994. Se encuentra en París, Francia.  Destaca la disposición del espacio con un gran cuadrado central rodeado por un deambulatorio que lo separa de otras zonas. El jardín se estructura en franjas que abrazan la extensión central de césped, en un flanco de este cuadrado se encuentran los espacios arbolados y en el otro las instalaciones deportivas. El conjunto del parque se encuentra...

lunes, 10 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | 1 comment
Fue diseñado por Santiago Calatrava y realizado en 1996. Se encuentra en Lyon, Francia. Tiene unas dimensiones de 450 metros de largo y 56 metros de ancho, está fabricada en hormigón, acero y vidrio. Destaca la silueta de su elemento arquitectónico más visible que se encuentra en el medio de la estación, se la compara con la de un pájaro a punto de emprender su vuelo. Ésta además conecta con una pasarela que llega hasta el aeropuerto de Lyon....

sábado, 15 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Jean Nouvel y realizado entre 1981 y 1987. Se encuentra en París, Francia.  Se trata de un paralelepípedo rectangular. Destaca por su fachada sur que contiene 240 placas cuadradas acristaladas que asemejan a las celosías árabes, éstas a su vez están divididas en pequeños cuadrados que contienen diafragmas parecidos a los de las cámaras de fotos que se pueden abrir y cerrar para regular la cantidad de luz que llega al interior...

jueves, 13 de febrero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Dominique Perrault y realizado entre 1989 y 1997. Se encuentra en París, Francia. Se trata de cuatro torres de vidrio y acero de 79 metros de altura ubicadas en las esquinas de una superficie rectangular, la cual en su centro contiene un patio-jardín de 12000 metros cuadrados. Las torres simbolizan libros abiertos gracias a su estructura angular. Las salas de lectura están orientadas hacia este espacio, además de estas el sitio...

miércoles, 29 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue realizada entre 1040 y 1067. Se encuentra en Jumièges, Francia. Es la muestra primitiva de la fachada con dos torres de 46 metros de altura que son características de las catedrales góticas, estas siguen aún en pie y son cuasisimétricas, ambas están rematadas en estructuras polígonales diferentes a su planta cuadrada.  La nave original medía 88 metros de longitud y aún aguantan en pie sus muros que alcanzan los 25 metros de altura y...

lunes, 27 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue realizada entre 1001 y 1026. Se encuentra en Casteil, Francia.  Destaca por el uso de las bóvedas de piedra, así como por su localización sobre el macizo de roca que se encuentra a más de 1000 metros sobre el nivel del mar. Se trata de dos pequeñas iglesias superpuestas, ambas contienen tres naves separadas por bóvedas de cañón de estilo romano. Incluye un claustro de dos niveles y un campanario que originariamente tenía cuatro plantas,...

domingo, 26 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Rudy Riccioti y realizado en 1995. Se encuentra en Vitrolles, Francia. Está estructurado como un enorme y hermético monolito de piedra con una planta de 58x56 metros. Por la noche se ilumina con luces rojas dispuestas de una manera irregular. En el interior solo hay gradas en uno de los lados, lo que indica su utilización más como sala de conciertos que como recinto deportivo. El foyer se encuentra bajo las gradas. ...

sábado, 18 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Adrien Fainsilber y realizado en 1988. Se encuentra en París, Francia.  Se encuentra en el museo científico denominado La ciudad de las Ciencias y la Industria, el diseño de esta gran esfera destaca sobre el conjunto del parque contrastando con el edificio principal del museo que posee un perfil rectilíneo. Está compuesta de más de 6000 láminas de acero en forma de triángulo equilátero y su diámetro es de 36 metros. El suelo...

miércoles, 15 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Herzog & de Meuron y realizado en 1992. Se encuentra en Brunstatt, Francia.  Se trata de un edificio rectangular de una sola planta. Destaca por las marquesinas en los lados mayores que protegen de la lluvia y la radiación solar, están hechos a base de policarbonato traslúcido y en ellos se encuentra estampado serigráficamente el dibujo de una planta que determina tanto su imagen exterior como la luminosidad del espacio...

sábado, 28 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por Alain Renk y Marcelo Joulia (Studio Naço) y realizada en 1994. Se encuentra en Villeneuve d'Ascq, Francia.  Es un edificio destinado a diseñadores gráficos, diredctores artísticos y gente que trabaja en tecnología punta. Esto hace que el diseño se haya adecuado al tipo de funciones que se llevan allí con un diseño innovador creando nuevas imágenes, espacios singulares y formas poco comunes que invocan a la tecnología y al...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Alessandro Anselmi y realizada en 1988. Se encuentra en Rezé, Francia. Está situada frente a la vivienda de Le Corbusier. Destaca por el muro que recorre todo el conjunto y que parece envolver el edificio cricular, que corresponde a la sala del consejo, y los edificios adyacentes, dedicados a oficinas personal administrativo y a otros equipamientos. Las edificaciones se concentran en el este y el oeste dejando amplios espacios...