Fotos y vídeos de edificios, espacios y estructuras para soñar, ver, admirar y visitar.
  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

  • Casa danzante

    Fue diseñado por Frank Gehry y Vlado Milunic y realizado entre 1992 y 1997. Se encuentra en Praga. Destaca por las torres que parecen apoyarse una sobre la otra, marcándose el contraste entre una y la otra, la primera es una torre de cristal...

  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

domingo, 30 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Rafael Moneo y realizado en 1999. Se encuentra en Barcelona, España.  Es un edificio compacto y contenido de 42000 metros cuadrado, contiene una retícula materializada en una estructura de hormigón armado complementado por paneles de acero inoxidable en el exterior y paneles de roble en el interior, esto da un aspecto repetitivo a toda la fachada. El edificio alberga distintas oquedades, la más impresionante de ellas es...

jueves, 27 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Maki Associates y realizado en 1995. Se encuentra en Tokio, Japón.  El edificio divide sus funciones verticalmente, en la planta inferior se encuentra las dependencias accesorias de la iglesia mientras que sobre esta se encuentra la sala principal que ocupa toda la planta superior y es donde se reune la comunidad religiosa. Los muros laterales están inclinados expandiéndose a medida que se eleva. La cubierta es una bóveda...

miércoles, 26 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Richard Meier y realizado entre 1990 y 1995. Se encuentra en Barcelona, España. Destaca por su combinación de líneas rectas y curvas y por sus amplias galerías, claraboyas y ventanales que le dan una gran luminosidad al interior, acentuado aún mas por su omnipresente color blanco. Su planta es rectangular de 120x35, con una pieza de planta circular que lo atraviesa verticalmente creando un eje en torno al cual se encuentran las...

lunes, 24 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Koen van Velsen y realizado entre 1994 y 1995. Se encuentra en Rotterdam, Holanda. El volumen se determina por las formas en pendientes de las salas. La fachada está realizada con paneles de policarbonato ondulado que tiene su propia estructura independiente de la estructura interior hecha en acero, estos paneles transmiten la luz lo que permite dar a su fachada distintas tonalidades especialmente por la noche. Las salas no se...

sábado, 22 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Tadao Ando y realizado entre 1993 y 1994. Se encuentra en Nariwacho Nariwa, Japón.  Está situado sobre las muros de piedra de una casa fukiya típica de la ciudad, sobre la que se inserta un volumen de hormigón. Rodeando al edificio hay un pequeño estanque artificial que refleja toda la estructura de este. En el interior, los paños verticales de hormigón con grandes fachadas acristaladas hacen que entre una luz difusa...

viernes, 21 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue realizado por Antoine Predock y realizado en 1994. Se encuentra en Los Álamos, Estados Unidos.  Su volumen es un cuerpo bajo de dos plantas que dibuja una curva que permite disfrutar de las vistas del norte. En el centro posee un volumen que sobresale del edificio y corta por el centro al edificio principal de la biblioteca, éste evoca las paredes de roca cercanas a Turfa. En la intersección de la cuña y la biblioteca se produce el acceso...

jueves, 20 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Arata Isozaki & Associates y realizado en 1994. Se encuentra en Cracovia, Polonia.  Destaca por su cubierta ondulada sostenida por una estructura de madera y generada por una geometría compleja, el techo se asemeja a las forma del mar tal como se pintaba en antiguas pinturas japonesas. Constituye un cuerpo de dos plantas ejerciendo la planta superior el acceso al edificio, en esta se encuentran las exposiciones y las...

miércoles, 19 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | 6 comments
Se encuentra en el valle del río Supe en Caral, Perú. Se construyó aproximadamente en 2620 a.C. Tenía 160 x 150 de base y 18 metros de altura. Junto a ella se encontraban otras pirámides o plataformas elevadas que constituían un centro ceremonial. Primero se construyeron los muros de la plataforma rellenando costales de malla de cañizo de claros anchos con sillares después la superficie exterior se cubrió con argamasa coloreada. Consta de una...

martes, 18 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Tadashi Kawamata y realizado en 1989. Se encontraba en Toronto, Canadá.  Se trataba de un espacio abierto entre dos edificios neoclásicos frente a un centro comercial dónde se colocaron maderas recicladas estableciendo un diálogo de contraste entre los diferentes espacios. Se contrasta la amplia diferencia entre los antiguos y bien definidos edificios con la temporalidad y la aparente inestabilidad de la nueva creación....

lunes, 17 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Michael Van Valkenburgh Associates y realizado en 1987. Se encontraba en Cambridge, Estados Unidos.  Se trataba de tres pantallas de hielo que se pusieron temporalmente en el campus de Radcliffe Yard en la Universidad de Harvard. Medían 15,20 de largo por 2,10 de alto y fueron construidas con malla de acero inoxidable galvanizado, el canal de irrigación se encontraba en su borde superior y el agua se helaba al contacto...

domingo, 16 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Toyo Ito & Associates y realizado en 1986. Se encuentra en Yokohama, Japón. Se trata de la remodelación de una antigua torre de ventilación y suministro de agua construida con hormigón. Tiene 21 metros y tiene forma de cilindro elíptico fabricado con aluminio perforado. Por la noche su exterior pierde corporeidad y se ven las luces de su interior que varían su intensidad en función de las informaciones ambientales exteriores...

sábado, 15 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por François Brun y Michel Pena y realizado en 1994. Se encuentra en París, Francia.  Destaca la disposición del espacio con un gran cuadrado central rodeado por un deambulatorio que lo separa de otras zonas. El jardín se estructura en franjas que abrazan la extensión central de césped, en un flanco de este cuadrado se encuentran los espacios arbolados y en el otro las instalaciones deportivas. El conjunto del parque se encuentra...

viernes, 14 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Juan Arenas y Marcos Pantaleón y realizado entre 1989 y 1992. Se encuentra en Sevilla, España.  Destaca su arco de acero de 214 metros de longitud que se encuentra por encima del tablero de 168 metros y se apoya en los cuatro soportes verticales que forman dos figuras triangulares en los extremos, además de en pilares atirantados que recorren todo el puente. Estos pórticos se convierten en los puntos de entrada al recinto...

jueves, 13 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Günter Behnisch & Partners y realizado en 1991. Se encuentra en Stuttgart, Alemania.  Se aprovecha los componentes existentes como un búnker defensivo que destaca sobre el conjunto a los que se han adherido componentes ligeros que conforman una marquesina. A ambos lados de la vía se encuentran sendas pérgolas de protección fabricadas con acero y cristal acrílico. Se utiliza como parada de autobús y metro. ...

miércoles, 12 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Niels Tor AS Arkitekter MNAL y realizado en 1996. Se encuentra en Goteborg, Suecia.  La sala de espera de la terminal tiene forma de hangar que llega a los 150 metros de longitud, esta sala conecta con la parada de tranvía, las de trenes y la parada de taxis. Destaca su amplio acristalamiento tanto en las paredes como en el techo que permite además de una gran entrada de luz natural tener vistas al parque exterior. Su estructura...

martes, 11 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Arne Henriksen y realizado en 1993. Se encuentra en Baerum, Noruega.  Destaca por los diferentes elementos que componen el edificio necesarios para salvar el terreno irregular donde se encuentra. Existen dos rampas (una recta y otra curva), una rampa-escalera, una rotonda, dos puentes y una escalera. Las partes duras están hechas en hormigón mientras que las partes ligeras están hechas en madera extraída del paisaje cir...

lunes, 10 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | 1 comment
Fue diseñado por Santiago Calatrava y realizado en 1996. Se encuentra en Lyon, Francia. Tiene unas dimensiones de 450 metros de largo y 56 metros de ancho, está fabricada en hormigón, acero y vidrio. Destaca la silueta de su elemento arquitectónico más visible que se encuentra en el medio de la estación, se la compara con la de un pájaro a punto de emprender su vuelo. Ésta además conecta con una pasarela que llega hasta el aeropuerto de Lyon....

domingo, 9 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construido en el siglo XXI a.C. Se encuentra en Tall al Muqayyar, Irak, cerca de Nasiriya. Es similar a una pirámide egipcia rodeada originalmente por un recinto amurallado conectada a una sacristía dedicada a Nanna, la diosa de la luna. Estaba fabricado con ladrillos planos cuadrados embetunados. Originalmente tenía una base de 65 x 100 metros y 21 metros de altura con tres niveles y una plataforma superior donde estaba el altar sagrado....

sábado, 8 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | 1 comment
Fue construido entre 1503 y 1483 a.C y diseñado probablemente por Senemut. Se encuentra cerca de Karnak, Egipto. Se encuentra distribuido en tres terrazas superpuestas que alcanzan los 30 metros y ascienden a una imponente pared de roca cortada. Un eje formado por dos hileras de esfinges atraviesa la composición con rampas que comunican los patios. Destacan sus columnas funcionales a lo largo de toda la fachada algunas decoradas con estatuas...

viernes, 7 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Benthem Crouwel NACO y realizado entre 1993 y 1995. Se encuentra en Amsterdam, Holanda.  El interior está concebido como una plaza de carácter urbano. Tiene una retícula de pilares metálicos de contorno triangular que soporta una cubierta-jardín inclinada y punteada con lucernarios. Dentro está el centro comercial Schiphol Plaza construido en el triángulo central que constituye la principal vía de acceso a todas las terminales,...

jueves, 6 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Nikken Sekkei y realizado en 1995. Se encuentra en Kawasaki, Japón. Destaca su estanque de 27 metros de diámetro con solo 7 cm de agua que se va renovando cada hora. Destaca también su gran superficie acristalada que ilumina a la vez que permite ver el exterior ajardinado. En su techo contiene una abertura circular que está coronada por una cúpula acristalada y que por lo tanto también deja entrar la iluminación natural. Se encuentra...

miércoles, 5 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Norman Foster & Partners y realizado entre 1990 y 1992. Se encuentra en Barcelona, España. Es una torre de comunicación situada en un terreno elevado de 10 hectáreas de las cuales la torre ocupa 3,5 hectáreas. La torre se eleva hasta los 289 metros, en su núcleo tiene un fuste de hormigón de 4,5 m de diámetro. Como las típicas torres de televisión tiene unos mástiles de aceros atirantatdos que la anclan al suelo. El cuerpo...

martes, 4 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Foster and Partners y realizado en 1998. Se encuentra en Hong Kong, China.  Constituye el espacio cubierto más grande del mundo. Se ha erigido sobre un espacio aplanado dónde se encontraba una montaña que emergía del mar. Las terminales están cubiertas por una serie de bóvedas metálicas. A ambos lados de las terminales se ha utilizado el cristal para aliviar la presión debido a los grandes vientos y así poder resistir los...

lunes, 3 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Curtis W. Fentress y realizado en 1994. Se encuentra en Denver, Estados Unidos.  Destaca un edificio alargado con gran vestíbulo central cubierto con una enorme lona sustentada sobre dos líneas de pilares. A ambos lados se encuentran sendos porches de acceso fabricado con el mismo tipo de lona. Su perfil recuerda a las casas típicas de los nativos americanos que vivían en Colorado, así como a la silueta de las Montañas Rocosas....

domingo, 2 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Frank Lloyd Wright y realizado entre 1923 y 1924. Se encuentra en Pasadena, Estados Unidos. Sus muros están fabricados con hormigón hecho a partir de materiales que se encontraban en la propia parcela de tierra (grava, arena y otros minerales). Cada bloque tiene un patrón de una cruz con cuatro cuadrados que la bordean. Está situada junto a un barranco y el color de los muros integra el edificio con el paisaje circundante. El...

sábado, 1 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por Frank Lloyd Wright y realizada entre 1936 y 1937. Se encuentra en Stewart Township, Estados Unidos. Esta casa está integrada perfectamente con el paisaje haciendo que la vegetación, las rocas y el agua formen parte del ambiente de la casa. Está situada sobre una cascada en el pequeño río de Bear Run lo que hizo que haya poco espacio de construcción por lo que se optó por una estructura en voladizo. Destacan sus terrazas sobresalientes...