Fotos y vídeos de edificios, espacios y estructuras para soñar, ver, admirar y visitar.
  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

  • Casa danzante

    Fue diseñado por Frank Gehry y Vlado Milunic y realizado entre 1992 y 1997. Se encuentra en Praga. Destaca por las torres que parecen apoyarse una sobre la otra, marcándose el contraste entre una y la otra, la primera es una torre de cristal...

  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

viernes, 31 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Baldassarre Longhena y construido entre 1631 y 1687. Se encuentra en Venecia, Italia.  Su planta es octogonal, Destaca por su enorme cúpula que destaca en el foco frontal del espacio urbano, está rodeada por varias volutas en espiral corondas por distintas estatuas que funcionan como contrafuerte. Hacia el sur se encuentra el presbiterio que a su vez también está coronado por una cúpula de menor tamaño, donde destacan dos...

jueves, 30 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Francesco Borrimini yconstruido entre 1637 y 1650. Se encuentra en Roma, Italia.  Destaca su fachada de estilo barroco con formas simples y austeras gracias a la textura fina del ladrillo y su contraste entre concavidades y convexidades. Está dividida en cinco zonas cóncavas divididas por pilastras, sin embargo en la parte central inferior es convexo consiguiendo así que resalte sobre el resto de la fachada y contraste con...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por Juan de Toledo y Juan de Herrera y realizado entre 1559 y 1584. Se encuentra en San Lorenzo de El Escorial, España. Está basado en distintas soluciones de la arquitectura italiana. Se concibió como un edificio colosal que ocupa una superficie de más de 33000 metros cuadrados con varias funciones, santuario, monasterio, biblioteca, residencia y fortaleza  Su planta es rectangular y está inspirada en la planta del Templo de...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Cornelis Floris de Vriendt y construido entre 1561 y 1565. Se encuentra en Amberes, Bélgica. Es un edificio típico del clasicismo flamenco. La fachada muestra pocos elementos decorativos y adopta un sillar rústico que le confiere sencillez. Destaca las aberturas ensanchadas en el centro de la fachada que a su vez sobresale en el conjunto de la fachada, en la parte superior existen tres nichos que representan a la Virgen María...

miércoles, 29 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue realizada entre 1040 y 1067. Se encuentra en Jumièges, Francia. Es la muestra primitiva de la fachada con dos torres de 46 metros de altura que son características de las catedrales góticas, estas siguen aún en pie y son cuasisimétricas, ambas están rematadas en estructuras polígonales diferentes a su planta cuadrada.  La nave original medía 88 metros de longitud y aún aguantan en pie sus muros que alcanzan los 25 metros de altura y...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue realizada a mediados del siglo XI. Se encuentra en Pomposa, Italia.  Destaca por su enorme campanario de planta cuadrada que mide 48 metros y que se destaca verticalmente sobre el conjunto, tiene una decoración a base de lesenas y arquillos ciegos y las aberturas se van haciendo más grandes progresivamente con la altura de las plantas incrementando así la luz natural a medida que se asciende. Destaca también el pórtico de tres arcadas...

martes, 28 de enero de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue realizada entre 1040 y 1049. Se encuentra en Colonia, Alemania. Es la más grande de las Destaca por la manera en que se insertan los cuerpos concéntricos en un volumen rectílineo. Se combina el cuerpo rectangular de tres naves y los cuerpos de planta central formado por tres grandes exedras con deambulatorios que forman una estructura en forma de trébol. En la fachada posterior se encuentran dos torres. ...