Fotos y vídeos de edificios, espacios y estructuras para soñar, ver, admirar y visitar.
  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

  • Casa danzante

    Fue diseñado por Frank Gehry y Vlado Milunic y realizado entre 1992 y 1997. Se encuentra en Praga. Destaca por las torres que parecen apoyarse una sobre la otra, marcándose el contraste entre una y la otra, la primera es una torre de cristal...

  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

domingo, 30 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Rafael Moneo y realizado en 1999. Se encuentra en Barcelona, España.  Es un edificio compacto y contenido de 42000 metros cuadrado, contiene una retícula materializada en una estructura de hormigón armado complementado por paneles de acero inoxidable en el exterior y paneles de roble en el interior, esto da un aspecto repetitivo a toda la fachada. El edificio alberga distintas oquedades, la más impresionante de ellas es...

jueves, 27 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Maki Associates y realizado en 1995. Se encuentra en Tokio, Japón.  El edificio divide sus funciones verticalmente, en la planta inferior se encuentra las dependencias accesorias de la iglesia mientras que sobre esta se encuentra la sala principal que ocupa toda la planta superior y es donde se reune la comunidad religiosa. Los muros laterales están inclinados expandiéndose a medida que se eleva. La cubierta es una bóveda...

miércoles, 26 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Richard Meier y realizado entre 1990 y 1995. Se encuentra en Barcelona, España. Destaca por su combinación de líneas rectas y curvas y por sus amplias galerías, claraboyas y ventanales que le dan una gran luminosidad al interior, acentuado aún mas por su omnipresente color blanco. Su planta es rectangular de 120x35, con una pieza de planta circular que lo atraviesa verticalmente creando un eje en torno al cual se encuentran las...

lunes, 24 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Koen van Velsen y realizado entre 1994 y 1995. Se encuentra en Rotterdam, Holanda. El volumen se determina por las formas en pendientes de las salas. La fachada está realizada con paneles de policarbonato ondulado que tiene su propia estructura independiente de la estructura interior hecha en acero, estos paneles transmiten la luz lo que permite dar a su fachada distintas tonalidades especialmente por la noche. Las salas no se...

sábado, 22 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Tadao Ando y realizado entre 1993 y 1994. Se encuentra en Nariwacho Nariwa, Japón.  Está situado sobre las muros de piedra de una casa fukiya típica de la ciudad, sobre la que se inserta un volumen de hormigón. Rodeando al edificio hay un pequeño estanque artificial que refleja toda la estructura de este. En el interior, los paños verticales de hormigón con grandes fachadas acristaladas hacen que entre una luz difusa...

viernes, 21 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue realizado por Antoine Predock y realizado en 1994. Se encuentra en Los Álamos, Estados Unidos.  Su volumen es un cuerpo bajo de dos plantas que dibuja una curva que permite disfrutar de las vistas del norte. En el centro posee un volumen que sobresale del edificio y corta por el centro al edificio principal de la biblioteca, éste evoca las paredes de roca cercanas a Turfa. En la intersección de la cuña y la biblioteca se produce el acceso...

jueves, 20 de marzo de 2014

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Arata Isozaki & Associates y realizado en 1994. Se encuentra en Cracovia, Polonia.  Destaca por su cubierta ondulada sostenida por una estructura de madera y generada por una geometría compleja, el techo se asemeja a las forma del mar tal como se pintaba en antiguas pinturas japonesas. Constituye un cuerpo de dos plantas ejerciendo la planta superior el acceso al edificio, en esta se encuentran las exposiciones y las...