Fotos y vídeos de edificios, espacios y estructuras para soñar, ver, admirar y visitar.
  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

  • Casa danzante

    Fue diseñado por Frank Gehry y Vlado Milunic y realizado entre 1992 y 1997. Se encuentra en Praga. Destaca por las torres que parecen apoyarse una sobre la otra, marcándose el contraste entre una y la otra, la primera es una torre de cristal...

  • Plaza de Italia

    Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos. Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el ca...

  • Asamblea Nacional de Bangladesh

    Fue diseñado por Louis Kahn y construido entre 1961 y 1982. Se encuentra en Dacca, Bangladesh. Se trata de un conjunto apretado de ocho torres de hormigón, en las fachadas de estas se abren unas ranuras con formas geométricas como triángulos, rectángulos y círculos, además de las hendiduras que conforman los pórticos. Las torres envuelven el edificio central de planta...

martes, 31 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Zaha Hadid y realizado entre 1989 y 1993. Se encuentra en Weil am Rhein, Alemania.  Está fabricado en hormigón armado, aunque en uno de los lados incorpora unas ventanas sin marco. Destaca por sus formas poligonales que parecen confundirse unas con otras. Desde el exterior es un edificio hermético conseguido gracias a sus paredes con pequeñas aberturas que apenas dejan ver nada del interior. Las paredes parecen extenderse...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por Frank Gehry y realizada en 1978. Se encuentra en Santa Monica, Estados Unidos.  La cocina, el comedor y la terraza se abren en parte y la vez abrazan la vieja casa de estilo colonial holandés fabricada en los años 20, ésta permanece prácticamente intacta en el exterior aunque internamente sí se ha remodelado. Los materiales utilizados para esta obra son chapa ondulada, malla de alambre, acero corrugado y madera contrachapada....
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Eric Owen Moss y realizadoentre 1990 y 1996. Se encuentra en Culver City, Estados Unidos.  Se trata de una ampliación de un antiguo edificio gracias a una superestructura que se eleva sobre la calle. En dos puntos se abre para mostrar un juego de volúmenes que se penetran y anulan. La zona de entrada se produce mediante una escalera que contrasta con las formas rígidas de la mayor parte del conjunto, su diseño está inspirado...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Enric Miralles y Carme Pinós y realizado entre 1985 y 1991. Se encuentra en Igualada, España.  Los nichos están hechos en hormigón visto haciendo la función también de muros. La ruta dentro del cementerio es sinuosa y la situación de los muros establece un recorrido en zigzag, la entrada tiene una ligera pendiente hacia abajo y contiene dos figuras hechas mediante postes de acero cruzados que recuerdan a cruces. El ajardinado...

lunes, 30 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Se construyó entre 1282 y 1289 por orden del rey Eduardo I. Se encuentra en Harlech, Gales, Reino Unido.  Está construido con arenisca de color gris verdoso. Está sobre una roca en pendiente lo que hace que la parte norte y oeste estén mas bajos que el resto de la edificación. Está diseñado concéntricamente haciendo que la línea defensiva interior esté protegida por la exterior. El patio interior está custodiado por cuatro torres defensivas...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Thomas Jefferson y realizado entre 1771 y 1809. Se encuentra en Charlottesville, Estados Unidos.  Está basada en una planta de Robert Morris y una fachada inspirada en los Cuatro Libros de Palladio. Destaca por su cúpula sobre un tambor octogonal con ventanas circulares que iluminan la sala central, así como el pórtico apoyado sobre cuatro columnas toscanas de estilo neoclásico. Su color blanco resalta sobre las paredes...

domingo, 29 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Lo diseñó Shin Takamatsu y fue realizado en 1993. Se encuentra en Matsue, Japón. Es un recinto que alberga grandes ferias y congresas. Destaca sobretodo como se han integrado los distintos edificios creando un volumen único. Se encuentra entre estos un vestíbulo en la parte delantera con formas geométricas suspendidas que contiene los elementos de iluminación y una sala de té, una gran sala de exposiciones en la parte trasera, o los cuerpos cilíndricos...

sábado, 28 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por César Pelli y Fred Clarke y realizada en 1995. Se encuentra en Tokio, Japón. Destaca por una de las fachads de la torre que se encuentra redondeada. La torre tiene 30 pisos y 6 plantas subterráneas, además se encuentra un edificio anexo bajo que contiene un centro comercial de tres plantas revestido con piedra de Minnesota. Entre ambos existe un espacio dedicado a un jardín público. Las ventanas cubren prácticamente toda la fachada...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por Alain Renk y Marcelo Joulia (Studio Naço) y realizada en 1994. Se encuentra en Villeneuve d'Ascq, Francia.  Es un edificio destinado a diseñadores gráficos, diredctores artísticos y gente que trabaja en tecnología punta. Esto hace que el diseño se haya adecuado al tipo de funciones que se llevan allí con un diseño innovador creando nuevas imágenes, espacios singulares y formas poco comunes que invocan a la tecnología y al...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Alessandro Anselmi y realizada en 1988. Se encuentra en Rezé, Francia. Está situada frente a la vivienda de Le Corbusier. Destaca por el muro que recorre todo el conjunto y que parece envolver el edificio cricular, que corresponde a la sala del consejo, y los edificios adyacentes, dedicados a oficinas personal administrativo y a otros equipamientos. Las edificaciones se concentran en el este y el oeste dejando amplios espacios...

viernes, 27 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por John Packau, Patricia Packau, Tom Robertson, Tim Newton y David Shone y realizada en 1993. Se encuentra en Nanaimo, Canadá.  Es una casa diseñada pensando en la integración con el paisaje circundante, se encuentra en una pendiente rocosa con vistas al estrecho de Georgia y la isla de Vancouver. En el edificio se adivinan formas abruptas, llenas de aristas y desniveles que recuerdan al paisaje rocoso donde se encuentra lo...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Jean Marc Ibos y Myrto Vitart y realizada en 1997. Se encuentra en Lille, Francia. Además de encargarse de la restauración del palacio de Bellas Artes, los arquitectos añadieron un edificio extremadamente estrecho y adyacente en cuya fachada de vidrio se refleja la parte trasera del edificio antiguo, generando así un efecto de duplicidad. Contiene un falso estanque de vidrio bajo el cual existe una sala de exposiciones temporales...

jueves, 26 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construido en 1340 y reformado entre 1422 y 1424. Se encuentra en Venecia, Italia.  Destaca por el contraste entre los dos niveles inferiores y el bloque superior. Los dos niveles inferiores están abiertos mediante porticadas superpuestas mientras que en el superior hay una distensión de las superficies de revestimiento. La fachada debido a los efectos cromáticos parece desmaterializar su superficie y hace resaltar el gran balcón central...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construida entre 1194 y 1221. Supongo que se encuentra en Chartres. Se considera el prototipo de catedral gótica. Una de sus principales características es la diferencia entre las dos torres, la torre norte con una base del gótico primitivo coronado por una flecha de estilo flamígero, mientras que la del sur está hecha en un estilo gótico más típico y rematado por una flecha simple. Esto se debe a la diferencia de años entre la construcción...

martes, 24 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Benjamin Baker y realizado entre 1882 y 1889. Se encuentra en Edimburgo. Destaca por el impacto visual de sus tres unidades sostenidas por cuatro pilones. Uno de sus elementos más característicos es la utilización de las vigas de tipo voladizo en las tres estructuras principales, algo poco utilizado hasta la fecha. La longitud total del puente es de 2500 metros y la doble vía de tren que lo cruza se eleva hasta los 46 metros...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Imre Steindl y realizado entre 1882 y 1902.  Es un edificio inspirado en el palacio del Parlamento de Londres, destaca por sus fachadas simétricas de estilo neogótico (la principal de ellas está encarada al río Danubio) así como por su cúpula central que se eleva hasta los 96 metros de altura. Las paredes están ornamentadas con numerosas esculturas tanto en el interior como en el exterior del edificio. En el interior destaca...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por John Nash y realizado entre 1787 y 1823. Se encuentra en Brighton. Se construyó para recreo del futuro rey Jorge IV. Conjuga el estilo del ancien Regime con las influencias de la arquitectura india de la época mongol como queda muy patente en las cúpulas en forma de cebolla indias. Además también tiene elementos de otros estilos arquitéctonicos como los minaretes o las torrecillas góticas. El interior también es una amalgama...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Paul Abadie y realizado entre 1874 y 1919. Se encuentra en París en el alto de la colina de Montmartre.  Su planta tiene forma de cruz griega. Contiene cuatro cúpulas de las cuales la central de 83 metros es la más vistosa. Su construcción está hecha en piedra blanca. Conjuga módulos bizantinos con formas románicas siendo un ejemplo de eclecticismo. En el interior destaca el mosaico sobre el techo del ábside que representa...

lunes, 23 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Se construyó aproximadamente en 1250. Su característica fachada fue proyectada por Bernard de Soisson. Se encuentra en Reims, Francia. Destaca por sus gabletes esbeltos que coronan las dos torres de 82 metros, así como por los tres portales con sus características arquivoltas. En el portal central destaca la transformación del tímpano en una vidriera luminosa y sobre este el amplio rosetón. Otra de sus características es la gran estatuaria de...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue realizada entre 1248 y 1322 construida sobre una antigua basílica de estilo otoniano después de que esta se quemara. La fachada no se concluyó hasta 1880. Se encuentra en Colonia, Alemania. Es una catedral que adopta formas del gótico francés y es uno de los edificios más representativos del gótico rayonnant, se construyó sobre una antigua basílica de estilo otoniano despues de que esta se quemara. Tiene cinco naves, (la nave central tiene...

domingo, 22 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por Kazuo Shinohara y realizada en 1987.  Es una extensión de una antigua casa de madera, invadiendo una pequeña parte del antiguo jardín. Se encuentra en una zona de una cima con una pendiente pronunciada. En la planta baja se encuentra la entada el dormitorio principal, una habitación con tatami y un baño. Al segundo piso se accede por una escalera próxima a la entrada y contiene un salón, una alacena, el comedor y la coc...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Rafael Moneo y realizado en 1998. Se encuentra en la isla de Skeppsholmen en el centro de Estocolmo. Es un edificio perfectamente integrado con la arquitectura con su entorno. En el interior hay cuatro salas de exposición de planta cuadrada con una cubierta piramidal en cada una de ellas que contienen un lucernario que filtra la luz solar. Otra de sus importantes características es la cubierta acristalada sobre la cafetería....

sábado, 21 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Herzog & De Meuron y realizado entre 2000 y 2004. Se encuentra en Barcelona, España.  Su planta es un triángulo equilátero con 180 metros de lado, teniendo 25 metros de altura, está encarado al mar pareciendo que apunte hacia él. La estructura contiene varias aberturas verticales y transparencias hechas con vidrio. Destaca su elevación en el aire mediante 17 puntos de apoyo que permite una pequeña elevación por encima...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Daniel Hudson Burnham y realizado en 1902. Se encuentra en Nueva York.  Es un rascacielos de 87 metros y 22 pisos de altura que destaca por su perfil triangular que se adapta el poco espacio disponible en su ubicación. Su vértice redondeado describe un ángulo de tan solo 25 grados. La estructura del edificio está hecha en acero, mientras que la fachada en su parte inferior utiliza la piedra caliza y en la superior la terracota....
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Venanzio Marvuglia y realizado entre 1799 y 1802. Se hizo por encargo del rey Fernando IV de Borbón. Se encuentra en Palermo, Italia.  Se trata de un edificio que combina influencias neoclásicas y exóticas chinas. Destaca el acabado del cuerpo central en forma de pagoda china apoyado sobre un volumen octogonal. En el piso más bajo se encuentran varias arcadas de arco apuntado. A los lados se encuentran dos torres que contienen...

viernes, 20 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por Giuseppe Terragni y realizada entre 1932 y 1936. Se encuentra en Como, Italia.  Su forma es la de un paralelepípedo cuadrado de 33 metros de lado y con una altura de 16,5 metros, correspondientes justo a la mitad del lado. Cada una de las fachadas aunque se asemejana son distintas entre sí con diversas formas de llenos y vacíos que crean diferentes iluminaciones en las salas interiores. El edificio está edificado en un esqueleto...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Philip Johnson y John Burgee y realizado en 1982. Se encuentra en Nueva York. Destaca por el enorme tímpano hendido que corona el edificio. También destaca su enorme puerta de entrada en forma de arco que ocupa siete pisos de altura, siendo el total de pisos de 37. El edificio mide 197 metros. Todo el conjunto está revestido en granito rosa. Es un desafío a los edificios modernistas que se basaban en la eficiencia y el funcionalismo....
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Hans Hollein y fue realizado en 2002. Se encuentra en Saint-Ours les Roches, Francia.  Destaca por el cono que simboliza un volcán de 22 metros hecho en basalto oscuro y forrado en el interior con metal de oro. En el resto de estructuras del recinto se ha utilizado piedra volcánica local, estando tres cuartas partes del recinto hundidas bajo el nivel del suelo. Se ha ubicado cerca de un volcán apagado y contiene un...

jueves, 19 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue realizada en 1325, se encuentra en Prenzlau, Alemania.  Se trata de una iglesia gótica hecha en ladrillo rojo que le da un toque característico debido a la sencillez del material que contrasta con el compacto de las formas. Mide 56 metros de largo, 43 de alto y 26 de ancho. Destaca su fachada oriental que tiene seis contrafuertes acabados en pináculos. Opuesto a esta se encuentran dos torres de 68 y 64 metros de altura que destacan sobre...
Posted by spengleriano In , | No comments
Se cree que fue diseñado por Mathieu d'Arras y Peter Parler y fue construido entre 1348 y 1357. Se encuentra en Karlstejn, Chequia, a pocos kilómetros de Praga.  Era la residencia favorita del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos IV. Se encuentra encima de una peña. Su núcleo contiene tres piezas a distintos niveles, el más bajo corresponde al Palacio Imperial, el central corresponde a la capilla de la Santa Cruz mientras...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue realizada entre 1220 y 1266. Se encuentra en Salisbury, Reino Unido  Destaca por su torre de crucero acabada en aguja que se eleva hasta los 123 metros. También destaca por su ancha fachada típica del gótico inglés. La sala capitular es de forma octogonal, conteniendo un pilar delgado en el centro y un friso decorativo medieval. Su planta tiene forma de doble cruz que contiene un doble transepto, tres naves cubiertas con arcos de crucería,...

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Se construyó entre 1994 y 1998 y fue diseñada por Cesar Pelli. Se encuentra en Kuala Lumpur, Malasia.  Es un edificio de 452 metros de altura con dos torres paralelas unidas en la base y mediante una galería (la cual no está fijada a la estructura principal) en el piso 41. El total de pisos es de 88. La planta está basada en dos cuadrados conectados por segmentos circulares. La estructura está hecha de hormigón, mientras que la fachada está...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Renzo Piano Building Workshop y realizada entre 1991 y 1998. Se encuentra en Noumea, Nueva Caledonia.  Destaca por sus estructuras curvas construidas en madera y acero que están inspiradas en los hogares tradicionales de los nativos Kanak y en sus escudos. Hay 10 de ellas alineadas horizontalmente, con tres tamaños distintos. Contiguo a estas estructuras se encuentra un edificio bajo y plano. También destacan las construcciones...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por el estudio Snohetta y realizada entre 1996 y 2000. Se encuentra en Alejandría, Egipto.  Se ha ubicado en el mismo lugar donde existía la antigua biblioteca de Alejandría. Tiene forma cilíndrica con unos 160 metros de diámetro. El techo está inclinado por tanto varía la altura entre los 20 y los 30 metros, aunque el edificio solo tiene cuatro niveles por encima del nivel de la calle. La cubierta de forma circular está construida...

martes, 17 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por Le Corbusier y realizada entre 1950 y 1954. Se encuentra en lo alto de la colina del mismo nombre en Ronchamp, Francia.  Destaca por sus paredes que se inclinan hacia el interior, así como el suelo que también está ligeramente inclinado. También destaca su cubierta curvada inspirada en los caparazones de los cangrejos. Las paredes están hechas de hormigón revestido de cemento. La iluminación interior se consigue gracias...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Erich Mendelsohn y realizada entre 1920 y 1924. Se encuentra en Potsdam, Alemania.  Destaca por sus formas plásticas con formas inusuales y oscilantes así como elegantes curvas que se dan en toda la construcción. La pared se ha hecho con métodos tradicionales y modeladas con un revoque de cemento, sin embargo algunas partes están hechas en hormigón como la terraza y sus escaleras o el anillo de la cúpula. Se había presentado...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por Charles Moore y realizada en 1978. Se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos.  Se trata de una plaza de forma semicircular. Su diseño se inspira de forma irónica o satírica en detalles romanos y renacentistas como las columnatas en forma de hemiciclo, la torre del reloj, el templo romano o el campanario. En medio de la plaza se encuentra una fuente que representa la península italiana. Se utilizan distintos materiales...

lunes, 16 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Giovanni Guerrini, Ernesto La Padula y Mario Romano y realizada entre 1937 y 1942. Se encuentra en Roma. Es un edificio de tipo monumental. Destacan las estatuas colocadas alrededor del perímetro en la parte baja, los arcos de medio punto que se encuentran en todo el exterior del edificio y por el revestimiento de mármol traventino blanco (aunque la estructura es de hormigón armado) . Es uno de los edificios más característicos...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Frank Gehry y Vlado Milunic y realizado entre 1992 y 1997. Se encuentra en Praga.  Destaca por las torres que parecen apoyarse una sobre la otra, marcándose el contraste entre una y la otra, la primera es una torre de cristal apoyada en pilares curvos que parece estar constreñida a la mitad de su altura.  Mientras que la segunda se va estrechando hacia la base y está fabricada con los mismos materiales que la fachada,...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñada por William Chambers y realizada entre 1757 y 1762. Se encuentra en Londres en el jardín botánico de Kew Gardens.  Es un edificio basado en los viajes por China del diseñador con un gusto por la arquitectura exótica de finales del siglo XVIII, se trata en este caso de una réplica casi igual del arte chino a diferencia de otros edificios de la época que aportaban una visión europea de los estilos exóticos. La circunferencia de...

domingo, 15 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Arata Isozaki y construido entre 1983 y 1992 para los Juegos Olímpicos. Se encuentra en Barcelona, España.  Destaca por la cúpula central que corona la cubierta. Esta cubierta está hecha a base de tubos de acero con articulaciones que apenas permite entrar la luz exterior. El faldón perimetral se sostiene con vigas de acero. En el interior destaca y la utilización de materiales mecánizados que permiten adecuarlo a distintos...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Dankmar Adler y Louis Sullivan y realizado en 1895. Se encuentra en Buffalo City, Estados Unidos.  Destaca el amplio zócalo de acceso, el ático diferenciado y el impreciso número de oficinas. Tiene una planta en forma de U. Destacan también los distintos ornamentos de la fachada que se pueden ver sobretodo en las entradas y en la parte superior (aunque se encuentra en toda ella) en un edificio que aparentemente es muy uniforme....
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Foster and Partners y construido en 2003. Se encuentra en Londres. Destaca por su forma circular que se va reduciendo en las partes altas, a pesar de este curvamiento, solo contiene una pieza de cristal curvada en la punta siendo el resto de piezas completamente planas, este revestimiento de cristal permite entrar la luz natural y reducir la incidencia del viento. En cada piso hay una abertura que está interconectada a las demás,...

sábado, 14 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Esta diseñada por Alsop & Störmer y realizada en 1994. Se encuentra en Marsella.  Destaca por su diseño innovador con diferencias en las plantas ya que se estructura en dos bloques rectangulares pero a la vez se halla una estructura en fomra de cigarrillo con una red de pasarelas y puentes suspendidos. Encima de uno de los edificios rectangulares también se encuentra otra estructura irregular que se repite también en la sala principal...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Richard Meier y realizada en 1988. Se encuentra en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos.  El edificio está estructurado a partir de un espacio cilíndrico con 2 pisos, aunque la base es cuadrada y está a la vez está inscrita en un cuerpo ortogonal. Tanto el interior como el exterior son casi totalmente blancas, así resaltan más las diferencias en la iluminación interior así como los contrastes entre las superficies curvas...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Günter Behnisch y Frei Otto y fue realizado en 1972.  Su cubierta innovadora permitía proteger al público de la lluvia y el viento, pero permitía seguir entrando la luz natural. El diseño pretende imitar la forma de la cordillera de los Alpes. Además esta estructura conecta el estadio con las zonas de acceso al este y con el Parque Olímpico. Se fabricó con láminas de plexiglás y sostenida por pilones inclinados de acero....

viernes, 13 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Konstantin Melnikov y realizada en 1928. Se encuentra en Moscú. Fue construido como centro cultural para los tranviarios. Destaca por tres volumenes salientes que contienen tres salas separadas mediante tabiques móviles del volumen principal, estas salas se pueden utilizar de forma independiente o en conjunción con la sala central. El exterior está fabricado de hormigón, ladrillo y vidrio, mientras que la planta tiene forma de...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por John Wood el Joven, y realizada en 1774. Se encuentra en Bath, Reino Unido.  Es un edificio perfectamente integrado con la naturaleza, destaca su planta de forma de media luna basada en el barroco pero con formas neoclásicas. La fachada curva contiene 114 columnas de estilo jónico de 76 cm de diámetro y 14 metros de alto. La parte trasera del edificio contrasta con la fachada uniforme ya que tiene techos de distintos niveles...
Posted by spengleriano In , | No comments
Fue construida a finales del siglo XII. Se encuentra en Borgund, Noruega.  Es la única de estas iglesias noruegas que se mantiene prácticamente igual desde la Edad Media. Contiene los típicos distintos niveles de altura de estas iglesias, conteniendo 6 niveles distintos. También destacan las decoraciones en forma de cabeza de dragón. En el interior se pueden contemplar las doce columnas de madera que sostienen la parte central de la nave...

jueves, 12 de diciembre de 2013

Posted by spengleriano In , | No comments
Fue diseñado por Richard Fuller y realizada en 1967. Se encuentra en la Ile Sainte Helene (isla de Santa Elena) en Montreal, Canadá. Es una de las cúpulas geodésicas más características de este arquitecto, la cual recubre un gran espacio metálico. Tiene 76 metros de diámetro y 41,5 de altura y llega a reproducir tres cuartas partes de una esfera. Estaba formada por una estructura de celdas cerradas construidas en acero y acrílico, aunque después...

Blog Archive